
Titular de la Cátedra William H. Gass de Artes y Ciencias
Profesora en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances
Directora del Programa de Estudios Latinoamericanos
en Washington University in Saint Louis
Mabel Moraña
Biografía
Mabel Moraña (Montevideo) es titular de la Cátedra William H. Gass de Humanidades en la Washington University in Saint Louis, en donde imparte cursos sobre una amplia variedad de temas, desde los estudios virreinales hasta la actualidad, centrándose en el barroco, el nacionalismo y la modernidad. Es especialista en crítica y teoría culturales, narrativa latinoamericana contemporánea, estudios poscoloniales, historia intelectual, género y violencia, entre otros.

Moraña es autora de más de una veintena de libros, algunos de ellos son Pensar el cuerpo (2021), Líneas de fuga (2021), Arguedas / Vargas Llosa. Dilemas y ensamblajes (2013), La escritura del límite (2010), Crítica impura (2004), Viaje al silencio (1998), entre otros.
Ha editado y coeditado más de treinta libros, incluido Liquid Borders (2021), El lenguaje de las emociones con Ignacio Sánchez Prado (2012), Coloniality at Large. Latin America and the Postcolonial Debate con Enrique Dussel y Carlos A. Jáuregui (2008), El salto de Minerva con María Rosa Olivera-Williams (2006), Ideologies of Hispanism (2005), entre otros.
Ha sido invitada como profesora visitante a la Universidad de los Andes en Bogotá, la Universidad de Harvard, la Universidad Andina Simón Bolivar en Quito y la Universidad de California en Santa Cruz. Dio numerosas conferencias en Francia, España, Corea del Sur, Canadá, América Latina y los Estados Unidos, y fue oradora principal en muchas conferencias nacionales e internacionales.
Anuncios
Publicaciones recientes
"Latin American Cultural Studies: Accomplishments, Shortcomings, and New Agendas. An Updated Report"
capítulo en Language, Image and Power in Luso-Hispanic Cultural Studies
Theory and Practice
con la editorial Bonilla Artigas (México)
Publicaciones en preparación
con la editorial Anthem Press (Londres)
coeditado con Ana Gallegos Cuiñas con la editorial Brill (Países Bajos)
con la editorial Palgrave Macmillan (Nueva York)
Constructing the Racial "Other" in Latin America
coeditado con Miguel Valerio
Entrevistas reciente
Presentación de Pensar el cuerpo. Historia, materialidad y símbolo (Herder , 2022)
Universidad de Granada

Ilustración de portada: Jorge Eielson (1961)